La mejor torta galesa de Argentina y el lugar ideal para probarla

La inmigración galesa en Argentina fue un fenómeno destacado del siglo XIX, con un asentamiento predominante en la región patagónica, especialmente en la provincia de Chubut. Esta colonización no solo dio origen a diversas ciudades de la zona, sino que también dejó una profunda huella cultural que persiste hasta el día de hoy.
A pesar del paso del tiempo, la comunidad galesa en Argentina ha mantenido vivas sus tradiciones, incluyendo su idioma y costumbres, las cuales se celebran cada año en el tradicional festival Eisteddfod. Actualmente, se estima que hay alrededor de 50.000 descendientes de galeses en el país, de los cuales entre 5.000 y 12.500 aún conservan el uso de la lengua galesa. Esto convierte a la comunidad en una de las más importantes fuera de Gales.
Uno de los legados más emblemáticos de esta cultura es la gastronomía, con especial atención en el té galés y la tradicional torta galesa. Este postre, también conocido como “torta negra”, surgía de la necesidad de los primeros colonos de elaborar alimentos que se conservaran durante largos períodos en el desafiante clima patagónico. Entre sus ingredientes principales se encuentran la harina, el azúcar negra, las nueces y las frutas confitadas, lo que le otorga un sabor intenso y una textura particular.
¿Dónde probar la mejor torta galesa en Argentina?
Entre los numerosos establecimientos que ofrecen este icónico postre, la Casa de Té Nain Maggie se destaca como el mejor lugar según la opinión de los visitantes en plataformas especializadas en turismo.
Ubicada en el pintoresco pueblo de Gaiman, esta tetería ofrece una auténtica experiencia gastronómica que transporta a los comensales a las tradiciones de los primeros inmigrantes galeses. Su menú incluye una selección de té en hebras acompañado de pan blanco e integral, scones salados, queso, manteca, mermeladas caseras y, por supuesto, la famosa torta galesa. Además, también se puede degustar una torta de frutos y otra de queso, completando una merienda abundante y deliciosa.
Según la experiencia compartida por turistas, una opción de té completo para dos personas en Nain Maggie tiene un costo aproximado de $2.600, incluyendo una tetera de té, leche y las mencionadas delicias.
Para quienes visitan la Patagonia y desean sumergirse en la historia y cultura galesa a través de su gastronomía, este es sin duda un destino imperdible. No solo se trata de una experiencia culinaria, sino también de un viaje en el tiempo que conecta con las raíces de una comunidad que supo adaptarse y enriquecer la identidad argentina.