“Marc Márquez tenía asuntos pendientes, y nadie motiva más que eso”

El vínculo entre Marc Márquez y Mick Doohan fue forjado de dos fuerzas aparentemente opuestas: el éxito y el dolor. Quizás por esa misma razón, Márquez recurrió al consejo del australiano cuando se encontró en su punto más bajo, cuando la magulladura en su extremidad derecho, una que requirió cuatro cirugías, lo llevó al borde de la retiro.

Hasta ese azar en Jerez en 2020, Márquez había estado en una trayectoria meteórica: tanto en esa carrera, donde regresó de la última a la segunda, y en su carrera en común, con seis títulos en siete primaveras. La caída de tales staff fue abrupta y enorme, y para Márquez, casi incomprensible.

Era precisamente por esto que buscaba respuestas de alguno que había sufrido poco similar y había antitético una salida. Pocas voces podrían tener más peso en ese sentido que las de Doohan. Más de 30 primaveras antiguamente, había enfrentado una terrible experiencia comparable, y surgió de ella tan válido como Márquez hoy.

“Marc y yo hablamos varias veces durante ese período de recuperación. No hay muchas personas en el mundo con las que pueda tener ese tipo de conversaciones, porque no muchos de nosotros hemos pasado por ese tipo de situación. Eso es lo que seguramente lo ayudó”, recordó Doohan por teléfono con Motorsport.com.

En 1992, como cabecera de venablo de Honda, el piloto de Gold Coast lideraba el campeonato mundial de 500cc luego de obtener cinco de las primeras siete carreras y terminando segundo en las otras dos. Esa jugada terminó abruptamente en Assen, donde un azar casi obligó a los médicos a amputar su pierna izquierda. Desde esa caída en los Países Bajos hasta que finalmente celebró el primero de los cinco títulos mundiales consecutivos (1994-1998), su vida se definió por el dolor y el sacrificio, dos conceptos que Marquez sabe muy acertadamente.

“Hay muchas similitudes con mi caso, porque además estaba dominando antiguamente de que me estrellé en Assen. Asimismo me llevó varios primaveras recuperarme. El impulso que ha empujado a Marc a dar todo es el deseo de seguir carreras, lo mismo que el mío. Marc tuvo negocios pendientes y nadie motivado más que eso para vaciarse por completo”, agregó el cinco veces campeón mundial, ahora enfocado en apoyar a su hijo, quien se dirigió a Alpine en Formula antiguamente de la reserva.

Ganador de la carrera Marc Márquez, equipo Repsol Honda, Mick Doohan

Campeón de la carrera Marc Márquez, equipo Repsol Honda, Mick Doohan

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / Via Getty Images

En palabras de Doohan, hay ecos de renuncia y fuerza. Renuncia, porque el dolor era obligatorio; La fuerza, porque de ese trauma morapio el combustible que impulsó su regreso. Lo que la mayoría habría sido el final se convirtió, tanto para Márquez como para Doohan, en una oportunidad de reescribir la historia.

“Mentalmente, lo que Marc ha acabado muestra cuán válido es. Tantas lesiones y tantas operaciones lo llevan a la parte más profunda de ti mismo, como un individuo. Todo el esfuerzo detrás de lo que ha hecho explica por qué es un tipo tan humilde”, subrayó la ex fortuna de Honda.

Los paralelos entre ellos, separados por tres décadas pero obligados por la misma herida, cuentan una historia de supervivencia que trasciende el motociclismo. Doohan y Márquez comparten el destino de los jinetes que una vez lo tuvieron todo, lo perdieron en un instante y de alguna modo encontraron la fuerza para reinventarse sin traicionar la esencia que los hizo leyendas.

“Este título será especialmente gratificante para Marc, sobre todo porque estuvo cerca de retirarse. El tiempo que pasó dañado se sintió interminable e increíblemente duro. Pero estoy seguro de que ahora, mirando en dirección a antes, lo ve como un período que valía la pena durar”, concluyó Doohan.

Descifrar además:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *