OUISTRHAM, Francia (AP) — El capitán del hercúleo acorazado de la Royal Navy reunió a sus oficiales para darles un primer tarascada de uno de los secretos mejor guardados de la Segunda Desavenencia Mundial: prepárense, dijo, para “una tarea extremadamente importante”.
“Las especulaciones abundan”, escribió uno de los oficiales en su diario ese día, 2 de junio de 1944. “Algunos dicen que habrá un segundo frente, otros dicen que debemos escoltar a los soviéticos o hacer poco más en Islandia. A nadie se le permite desembarcar”.
El secreto fue el Día D: la invasión del 6 de junio de 1944 a la Francia ocupada por los nazis con la armada marítima, terráqueo y aérea más holgado del mundo. Destruyó las temibles defensas del “Tapia Atlántico” de Adolf Hitler y aceleró la caída del dictador 11 meses posteriormente.
El escritor del diario fue Lam Ping-yu, un oficial chino que cruzó el mundo con dos docenas de camaradas de armas de China para entrenar y servir con las fuerzas aliadas en Europa.
Para Lam, de 32 abriles, observar cómo se desarrollaba el desembarco en Normandía, Francia, desde a borde del acorazado HMS Ramillies resultó ser trascendental.
Su diario meticulosamente detallado pero olvidado hace mucho tiempo fue rescatado por exploradores urbanos de un agrupación de viviendas en Hong Kong que estaba a punto de ser demolido. Está reviviendo su historia y arrojando luz sobre la billete de oficiales chinos en la invasión multinacional.
Mientras los supervivientes de la Batalla de Normandía desaparecen, el convincente relato de primera mano de Lam añade otra voz vívida a la enorme biblioteca de memorias que la vivientes de la Segunda Desavenencia Mundial está dejando antes, asegurando que sus sacrificios por la confianza y la cooperación internacional que derrotó al nazismo no sean olvidados.
“Vi las lanchas de desembarco del ejército, tan numerosas como hormigas, dispersas y retorciéndose por todo el mar, moviéndose en dirección a el sur”, escribió Lam la tarde del 5 de junio, mientras la flota de invasión cruzaba el Canal de la Mancha.
“Todos en los puestos de influencia. Deberíamos poder asistir a nuestra ubicación designada mañana rodeando de las 4 o 5 de la mañana e iniciar el hostigación de la costa francesa”, escribió.
Avances
La investigación realizada por los entusiastas de la historia Angus Hui y John Mak en Hong Kong reconstruyó la historia de cómo Lam se encontró a borde del HMS Ramillies y resultó optimista para realizar la autenticidad de su diario de 80 páginas, escrito en 13.000 caracteres chinos tenues y delicados.
Hui y Mak han curado y están recorriendo una exposición sobre Lam, su diario y los otros oficiales chinos, que ahora se exhibe en la ciudad normanda de Ouistreham.
Un gran avance fue el descubrimiento, confirmado en los registros territoriales de Hong Kong, de que el domicilio descuidado del noveno carretera donde se encontró el diario había pertenecido a uno de los hermanos de Lam.
Otro fue el descubrimiento por parte de Hui en archivos británicos de un diario de navegación de 1944 del HMS Ramillies. Una entrada del 29 de mayo registraba que dos oficiales chinos habían subido a borde. Al escribir mal el patronímico de Lam, se lee: “El teniente último Le Ping Yu, la Armada china se unió al barco”.
Perdido, opuesto y perdido de nuevo
El cuaderno infausto encuadernado en cuero de Lam todavía ha tenido una vida dramática.
Perdido y luego opuesto, ahora ha vuelto a desaparecer. Hui y Mak dicen que parece acontecer sido escondido en algún oportunidad (posiblemente llevado a Estados Unidos o al Reino Unido por personas que emigraron de Hong Kong) posteriormente de que los exploradores rebuscaran en el domicilio, rescatando el diario, otros papeles, una maleta y otras curiosidades, antiguamente de que el edificio fuera demolido.
Pero Hui, que vivía cerca, pudo fotografiar las páginas del diario antiguamente de que desapareciera, preservando el relato de Lam.
“Yo sabía: ‘Está perfectamente, esta es una historia fascinante sobre la que necesitamos aprender más’”, dice.
“Una cámara tan trascendental de la historia… podría acontecer permanecido enterrada para siempre”, dice Mak.
Compartieron el relato de Lam con su hija, Sau Ying Lam, que vive en Pittsburgh. Anteriormente sabía muy poco sobre las experiencias de su padre durante la exterminio. Murió en 2000.
“Me quedé estupefacta”, dice. “Es un regalo para mí aprender quién era él cuando era bisoño y comprenderlo mejor ahora, porque no tuve esa oportunidad cuando él todavía estaba vivo”.
Un escape afortunado
Lam formó parte de un corro de más de 20 oficiales navales chinos enviados durante la Segunda Desavenencia Mundial para acoger entrenamiento en el Reino Unido por Chiang Kai-shek. Chiang dirigió un gobierno nacionalista en China de 1928 a 1949, luchando contra la invasión de Japón y luego de los comunistas de Mao Zedong, antiguamente de huir a Taiwán con los restos de sus fuerzas cuando los insurgentes de Mao tomaron el poder.
En su prolongado delirio desde China, los oficiales pasaron por Egipto (una fotografía los muestra posando frente a las pirámides con sus uniformes blancos) antiguamente de unirse a las fuerzas británicas.
En su diario, Lam escribió sobre un íntimo roce con la asesinato el Día D a borde del HMS Ramillies, mientras los poderosos cañones del acorazado golpeaban las fortificaciones alemanas con enormes proyectiles de 880 kilogramos (1.938 libras) antiguamente de que las tropas aliadas atacaran las cinco playas de invasión.
“Nos dispararon tres torpedos”, escribió Lam. “Logramos esquivarlos”.
Su hija se maravilla delante la afortunada fuga.
“Si ese torpedo hubiera impactado el barco, no estaría viva”, dice.
A través de los registros de los barcos, Hui y Mak dicen que han confirmado que al menos 14 oficiales chinos participaron en la Operación Neptuno, el componente naval de la invasión que recibió el nombre en código Operación Overlord. Participaron unos 7.000 buques. Los chinos fueron desplegados en parejas, en siete barcos, dicen Hui y Mak.
Operación Dragón
Algunos de los oficiales, incluido Lam, todavía participaron en la invasión aliada del sur de Francia que siguió, en agosto de 1944.
“Estaciones de influencia a las 4 de la mañana, rastros de la cristalera aún visibles, aunque el horizonte está inusualmente complicado”, escribió Lam el 15 de agosto. “El hostigación de la costa francesa comenzó a las 6, Ramillies no abrió fuego hasta las 7.
“Los alemanes opusieron una resistor tan débil que se podría afirmar que es inexistente”.
Francia otorgó su más parada honor, la Tropel de Honor, al postrer superviviente del contingente chino en 2006. Huang Tingxin, que entonces tenía 88 abriles, dedicó el premio a todos aquellos que viajaron con él desde China a Europa y dijo que “fue un gran honor unirse a la exterminio antinazi”, informó en ese momento la agencia oficial de informativo china Xinhua.
La hija de Lam dice que su historia sigue siendo inspiradora.
“Deje de pelotón, de trabajo duro, de hacer el perfectamente”, afirma. “Creo que la Segunda Desavenencia Mundial nos muestra que podemos trabajar juntos por el perfectamente global”.
___
Leung informó desde Hong Kong.